La escena: Mi mejor amigo y yo en un viaje a Cuernavaca con motivo de una boda. Obviamente llegamos a la ciudad sin problema, cenamos en el centro y decidimos dirigirnos al hotel para dormir y estar frescos al día siguiente. El venía manejando y yo me limité a darle la dirección del hotel.... ante lo cual él (en mood "todo bajo control") comenzó a manejar argumentando que sabía claramente hacia donde dirigirse.
Como era de esperarse, 15 minutos después y habiendo dando vueltas y recorrido el mismo camino unas 3 veces, le dije: ¿Y porqué no preguntamos?; ante lo cual respondió como TODOS LOS HOMBRES (Déjenme generalizar pk si son la mayoría en este caso)... "No! Si sé donde estamos y sé llegar, solo que di una vuelta mal". Y yo solo pensaba: "Una vuelta mal? Ayyyy... Ajjjjaaaa!!".
Ya imaginarán que dio la misma vuelta mal como 4 veces.. MÁS! Para finalmente orillarse, abrir el Google maps y dar vueltas similares unas cuantas veces más, aunque claro, feliz de que no tuvo que preguntar a alguien y de haber sido capaz de resolver el "enigma" por si solo y sonriente de que gracias a él, por fin, llegamos al hotel. (1 hora más tarde si hubieramos evitado las vueltas, claro; y más bien gracias a Google Maps.. pero en fin).
Estoy segura de que las mujeres que me lean se sentirán claramente identificadas con la escena y se han preguntado lo mismo que yo: "¿Existirá algún gen dentro del ADN masculino en donde venga predeterminada la opción de: -Cuando estés perdido y no sepas que camino tomar.... NO pidas direcciones de cómo llegar bajo ninguna circunstancia-?.
Y yo y mi lado preguntón (famoso por salir a flote en mi blog catártico) pensamos: ¿Será que ven el tema de preguntar como una debilidad? ¿Será que el mismo gen que les dicta no preguntar, les manda la señal amenazadora de que se les caerá el pelo (o lo que les angustie que se les caiga) si preguntan?. De verdad que no lo sé.... pero jamás entenderé esa necesidad de no preguntar en estos casos!
HOMBRES: Sean sinceros, pedir direcciones es como su Kriptónita! Y creo que sí viene genéticamente grabado en el código XY, porqué uttaaaa, cómo les cuesta preguntar!!! En muchos casos, adoramos su valentía y agallas para hacer ciertas cosas.. (Ojo que dije CIERTAS COSAS... así que ustedes no generalicen), y les aseguro que no los admiraremos más o menos por preguntar cómo llegar. Al revés, agradeceremos que nos eviten vueltas innecesarias.
Nota final para Hombres: Abrir el Google maps, GPS o similares... es lo mismo que preguntar!!
La frase de hoy:
"No hay peor problema, que no querer encontrar la solución al problema!"
Mi comment a la frase de hoy:
Hombres: Juro que nos se les caerá nada ni dejaremos de considerarlos maravillosos (a algunos, claro..tampoco se emocionen!) por preguntar!
My mood:
Dispuesta a admirar a quien demuestre que pregunta direcciones cuando se pierda!
Hoy quisiera ser:
GPS o Google Maps... para poder desplegar a los hombres un letrerito que diga: "Consultarme... también es preguntar!"
Como buena psicóloga.. sé que la terapia es importante.. así que este blog es mi propia terapia de catarsis!
jueves, 19 de enero de 2012
miércoles, 31 de agosto de 2011
ESTANDO PEDOS...
Reza el dicho que "Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad".... y yo pregunto: Será?
Seguramente ya les ha pasado que en momentos inesperados, y tras no recibir noticias de "ALGUIEN" por algún buen tiempo, de repente en alguna madrugada y sin razón específica, reciben llamada. A mí si me ha sucedido.... y eso desata mi lado preguntón (que en este blog suele salir constantemente a flote)... ¿Por qué será que estando borrachos(as), mucha gente llama a su pasado? (léase ex de cualquier tipo, incluidos ex-novios, ex-amigos, ex-jefes, ex-amantes y otros similares), ¿Acaso eso significa que seguimos pensando en esas personas (para bien o para mal) y que no nos atrevemos a aceptarlo, ni para nosotros mismos, sino hasta que el alcohol lo saca a flote?.
Si en efecto, el alcohol hace surgir nuestro verdadero yo (nuestro ángel interior y/o nuestro verdadero demonio), se me ocurre: ¿Qué no sería entonces buena idea vivir pedos todo el tiempo para así dejarnos de mentiras y caretas?.
No importa si esa llamada es para decir/escuchar un "TE AMO" o un "CHINGA TU MADRE"... si eso es lo que en realidad queremos decir y simplemente no nos atrevemos a hacerlo estando en nuestros "5 sentidos". Pero, ¿Por qué estamos todo el tiempo fingiendo cariños que no son verdaderos u ocultando amores que sentimos?, ¿Por qué fingimos que alguien no nos importa cuando nos morimos por llamar su atención?, ¿Por qué insistir en lastimar a alguien a quien en realidad queremos?, ¿Por qué fingir que disfrutamos el tiempo al lado de alguien cuando en realidad no es así?.....
En fin preguntas similares hay miles.. pero el punto importante es: ¿Por qué esperar a estar alcoholizados (pedos, borrachos, incróspitos, briagos, "happy" y demás sinónimos que apliquen...) para en verdad decir lo que sentimos? (sin importar que sea un ángel o un demonio quien normalmente calla)
A muchos de los que hacemos esas llamadas (SI!! Yo también he hecho ese tipo de llamadas alguna vez, al igual que la mayoría de ustedes) al siguiente día amanecemos con una especie de "cruda moral" (Y SI!! también me he arrepentido de ellas), pero no deberiamos.... si en realidad lo único que hicimos fue decir lo que realmente sentimos, simplemente expresando lo que en realidad pensamos y dejando de lado las caretas sociales (una vez que el alcohol nos ha motivado).
Ahora, si hemos recibido alguna de esas llamadas (A todos nos ha tocado un "Te amo" y seguro algún "Lo siento" o "Te extraño", y seguramente un par de "Chinga tu madre")... tengamos en mente que si el dicho popular del inicio de este blog es cierto... entonces procuremos no echar la "drunk call" a saco roto... al menos no del todo, pk seguramente habrá algo de verdad allí!
Así que espero que esta entrada del blog la tomen como pretendo, como una invitación para NO ESPERAR a que el alcohol saque a flote nuestros verdaderos sentimientos. Expresémos nuestros sentimientos reales, como son y estando en nuestros "5 sentidos"!. Si esos sentimientos son buenos, y no los sacamos, quizá cuando lo hagamos sea demasiado tarde y habremos perdido a las personas que queremos por haber callado (Y de nada servirá arrepentirnos años después). Si esos sentimientos son malos, pues nos estaremos envenenando solos al no decir nada y seguramente seguiremos adelante fingiendo amistades o cariños no sinceros; sin ofender ni herir, podemos expresar lo malo también y dejar de lado esa acumulación de "malas vibras".
Consejo final: Actuemos como si estuviéramos pedos, sin estarlo! Y atrevámonos a quitarnos las caretas sociales para decirnos las netas que nuestro ángel interior o verdadero demonio en realidad sienten!
La frase de hoy:
"El mundo está lleno de sentimientos a punto de decirse, perdones a punto de darse y amores a punto de reprimirse" @Es_asi
Mi comment a la frase de hoy:
Si hay que simular estar pedos.. hagámoslo! Pero no nos quedemos con el "Estuve a punto de..." o con el "Que hubiera pasado si..."
My mood:
En mis "5 sentidos"... pero sincera como si estuviera peda!
Hoy quisiera ser:
Bartender... para poder analizar de cerca la psicología de las "drunk calls"...
Seguramente ya les ha pasado que en momentos inesperados, y tras no recibir noticias de "ALGUIEN" por algún buen tiempo, de repente en alguna madrugada y sin razón específica, reciben llamada. A mí si me ha sucedido.... y eso desata mi lado preguntón (que en este blog suele salir constantemente a flote)... ¿Por qué será que estando borrachos(as), mucha gente llama a su pasado? (léase ex de cualquier tipo, incluidos ex-novios, ex-amigos, ex-jefes, ex-amantes y otros similares), ¿Acaso eso significa que seguimos pensando en esas personas (para bien o para mal) y que no nos atrevemos a aceptarlo, ni para nosotros mismos, sino hasta que el alcohol lo saca a flote?.
Si en efecto, el alcohol hace surgir nuestro verdadero yo (nuestro ángel interior y/o nuestro verdadero demonio), se me ocurre: ¿Qué no sería entonces buena idea vivir pedos todo el tiempo para así dejarnos de mentiras y caretas?.
No importa si esa llamada es para decir/escuchar un "TE AMO" o un "CHINGA TU MADRE"... si eso es lo que en realidad queremos decir y simplemente no nos atrevemos a hacerlo estando en nuestros "5 sentidos". Pero, ¿Por qué estamos todo el tiempo fingiendo cariños que no son verdaderos u ocultando amores que sentimos?, ¿Por qué fingimos que alguien no nos importa cuando nos morimos por llamar su atención?, ¿Por qué insistir en lastimar a alguien a quien en realidad queremos?, ¿Por qué fingir que disfrutamos el tiempo al lado de alguien cuando en realidad no es así?.....
En fin preguntas similares hay miles.. pero el punto importante es: ¿Por qué esperar a estar alcoholizados (pedos, borrachos, incróspitos, briagos, "happy" y demás sinónimos que apliquen...) para en verdad decir lo que sentimos? (sin importar que sea un ángel o un demonio quien normalmente calla)
A muchos de los que hacemos esas llamadas (SI!! Yo también he hecho ese tipo de llamadas alguna vez, al igual que la mayoría de ustedes) al siguiente día amanecemos con una especie de "cruda moral" (Y SI!! también me he arrepentido de ellas), pero no deberiamos.... si en realidad lo único que hicimos fue decir lo que realmente sentimos, simplemente expresando lo que en realidad pensamos y dejando de lado las caretas sociales (una vez que el alcohol nos ha motivado).
Ahora, si hemos recibido alguna de esas llamadas (A todos nos ha tocado un "Te amo" y seguro algún "Lo siento" o "Te extraño", y seguramente un par de "Chinga tu madre")... tengamos en mente que si el dicho popular del inicio de este blog es cierto... entonces procuremos no echar la "drunk call" a saco roto... al menos no del todo, pk seguramente habrá algo de verdad allí!
Así que espero que esta entrada del blog la tomen como pretendo, como una invitación para NO ESPERAR a que el alcohol saque a flote nuestros verdaderos sentimientos. Expresémos nuestros sentimientos reales, como son y estando en nuestros "5 sentidos"!. Si esos sentimientos son buenos, y no los sacamos, quizá cuando lo hagamos sea demasiado tarde y habremos perdido a las personas que queremos por haber callado (Y de nada servirá arrepentirnos años después). Si esos sentimientos son malos, pues nos estaremos envenenando solos al no decir nada y seguramente seguiremos adelante fingiendo amistades o cariños no sinceros; sin ofender ni herir, podemos expresar lo malo también y dejar de lado esa acumulación de "malas vibras".
Consejo final: Actuemos como si estuviéramos pedos, sin estarlo! Y atrevámonos a quitarnos las caretas sociales para decirnos las netas que nuestro ángel interior o verdadero demonio en realidad sienten!
La frase de hoy:
"El mundo está lleno de sentimientos a punto de decirse, perdones a punto de darse y amores a punto de reprimirse" @Es_asi
Mi comment a la frase de hoy:
Si hay que simular estar pedos.. hagámoslo! Pero no nos quedemos con el "Estuve a punto de..." o con el "Que hubiera pasado si..."
My mood:
En mis "5 sentidos"... pero sincera como si estuviera peda!
Hoy quisiera ser:
Bartender... para poder analizar de cerca la psicología de las "drunk calls"...
lunes, 22 de agosto de 2011
GIRLS IN A BUSINESS WORLD...
El escenario: Una linda y muy ejecutiva sala de juntas en Dallas, TX, en un piso 18 cuya vista son varios edificios y museos. Sentados a la mesa, discutiendo un interesante proyecto para un cliente global, un total de 10 “business people” de 5 diferentes nacionalidades, todos hombres (como siempre) y una única mujer… YO!
Así que sentada en este lugar inicia mi serie de preguntas mentales: ¿Es realmente que el mundo ejecutivo excluye al sexo femenino o es que nosotras nos auto-excluimos por sentirnos “raras” en un mundo que tradicionalmente ha sido de hombres?. En mi opinión, el mundo ejecutivo nos da igualdad de oportunidades a hombres y a mujeres, es simplemente que no todas las mujeres decidimos tomar dichas oportunidades, la pregunta es: ¿Porqué?. Será acaso, ¿Que nosotras como mujeres decidimos crecer y desarrollarnos en otros aspectos, dejando de lado el aspecto profesional?.
No me malentiendan chicas, creo que está bien que decidamos darle prioridad a otras cosas que son importantes en nuestra vida (casarnos, tener hijos, criarlos y educarlos… por ejemplo), pero lo que no se vale es que dejemos que otros (nuestra familia, nuestros jefes o la sociedad en general) decidan por nosotros. Tampoco se vale que decidamos dejar de lado la vida profesional y dedicarnos al aspecto personal, para después quejarnos amargamente y decir que no hay oportunidades justas en el trabajo (cuando en realidad fuimos nosotras quienes nos hicimos de lado) o años después echárselo en cara al marido y/o hijos como si ellos nos hubieran obligado cuando en realidad fue nuestra decisión.
Aunque a veces me ataca otra pregunta: ¿Por qué la mayoría de las mujeres que llegan alto en el mundo empresarial, son solteras y sin hijos (si acaso divorciadas o madres solteras)?. ¿Será porque al contrario de otras, no ceden a la presión social pero las mueve su propio miedo a no triunfar en el plano personal (esposo, hijos, familia….) y deciden aferrarse al aspecto cuyo éxito o fracaso creen poder controlar mejor que el plano personal?.
Cuando me encuentro en juntas como la descrita en el escenario de este blog, un lado de mí (el narcisista, claro está) se llena de gusto y orgullo al ser la única mujer presente y otro lado de mí (el feminista, por supuesto) quisiera verse rodeada de más mujeres en este tipo de situaciones, de mujeres que tomen la decisión de no dejar de lado el aspecto profesional por simple presión social sino por decisión propia únicamente; o bien, por mujeres que hayan decidido triunfar en este aspecto dejando de lado el personal, aunque no movidas por el miedo al fracaso personal; sino igualmente por decisión propia.
Modestia aparte, he tenido la suerte de llevar una vida profesional que me encanta y creo que he podido superar con éxito cada etapa de dicho crecimiento. Hoy tengo la gran oportunidad de seguir creciendo y asumiendo retos mayores cada día que disfruto ampliamente. Y tengo claro que me encuentro donde he querido, pero también tengo claro otra cosa: El día que decida hacer una familia, casarme y tener hijos yo le daré prioridad a ese aspecto de mi vida. Si ello implica “sacrificar”, “hacer de lado”, “posponer” o simplemente “retrasar” mi desarrollo profesional, pues así será y no me importará ya que ello será producto de MI PROPIA DECISIÓN, no del producto de la presión social ni del miedo al fracaso en el aspecto personal. Y si, sé que varios me dirán que se puede buscar un balance en ambos aspectos y eso será lo que buscaré, pero sin duda habrá que darle prioridad a uno de los 2 aspectos y en mi caso, DECIDO desde hoy y de manera consciente, que mi prioridad serán mi esposo e hijos.
Así que mientras ese momento de enfocar todo mi ser al aspecto personal-familiar de mi vida llega, me temo que tengo que dejarlos para seguir trabajando…
P.D: Quién me conoce en el aspecto profesional seguramente se sorprenderá de mi declaración anterior, y para quien se lo está preguntando: SI!!! Yo también quiero un esposo, hijos y una vida familiar! Es simplemente que no voy por la vida buscando marido y padre de mis hijos (O sea, que no traigo el vestido de novia ni la cuna en la cajuela)….. busco un compañero de vida, una pareja con quien pueda ir disfrutando la vida y sé que eso llegará en el momento adecuado y quizá hasta en el menos esperado!
"Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad”
Mi comment a la frase de hoy:
Y yo en este blog... También!!
My mood:
Girl power mode!
Hoy quisiera ser:
Poster en oficinas… para recordarle a las mujeres que la decisión de darle prioridad a uno u otro aspecto debe ser propia!
viernes, 12 de agosto de 2011
Los DONT'S en un Gym...
El GYM.. Ahh!! Ese lugar maravilloso que al menos a mí me hace desconectarme del día a día del stress profesional (incluido el uso de unos tenis y no más ropa formal) y me permite liberar toda la energía (y frustraciones.. why not?) para simplemente dedicarme a mi misma.
Hace más de 2 años adquirí la sana costumbre de ir al Gym casi diario y ya es una actividad que es parte de mi vida y que extraño cuando falto.... además de que al día de hoy, y tras tanto tiempo de asistir al mismo gym, me permite encontrarme con amigos que he hecho allí y platicar vanalidades que ayudan aún más a desconectarme del work.
Pero el punto es que también es un lugar como cualquier otro, en donde se reune cada especímen, digno de llamar la atención y no necesariamente para bien. Así que con eso en mente me permito hacer una lista de los DONT'S del Gym....
Nota: Esta es mi lista criticona y latosa, resultado de un poco de tiempo libre y que lleva por objeto lo que pretende mi blog: CATARSIS!! Pero si te toca alguna de las pedradas abajo mencionadas... no lo eches a saco roto! (Se vale decir auchhh!!). Y si van al mismo gym que yo.. no pregunten quién fue la inspiración para cada punto de esta lista!!
1. NO usar pijamas para entrenar - Quién diablos les dijo que el gym es el lugar al que se va con toda la ropa vieja que ya no se atreven a ponerse en la calle.. pero si para ir al gym? Está bien! la ropa de ejercicio de marca es cara y quizá no ven la razón, pero creánlo... es ropa que dura, que está hecha especialmente para ello y que es parte del kit necesario. Si no les late gastarse una lana en ella.. está bien... agarren otras opciones.. pero NO los restos de sus pijamas!!
2. NO a los chones con nachas postizas - Niñas!!! Al gym se va a hacer ejercicio, no a pescar galán ni modelar!! Y la verdad es que no hay nada más fatal que esos "chones con nachas" abajo de cualquier ropa.. pero peor aún si es bajo la ropa de ejercicio.... TOTAL #FAIL!! Si no están felices con lo que dios les dio.. o échenle más ganas al gym... u operense.. pero no eso de "nalga fake"... va?
3. NO a llegar perfectamente peinados y terminar clase del mismo modo - Está bien.. yo acepto que termino clase echa un desastre, totalmente empapada, despeinada y demás.. y tampoco se trata de eso; pero el gym es en realidad para hacer ejercicio y esforzarte... y que hagas clase y termines con el pelo igualmente secado, peinado y con el maquillaje intacto solo manda un mensaje: Vengo al gym a hacerme menso(a) y simular que hago ejercicio!
4. NO a exhibir tus lonjas y/o celulitis con orgullo - A ver... me queda claro que si están "chubby" pues es una razón más para ir al gym y echarle ganas.. y en serio se los aplaudo... pero porque exhibir el exceso de carnes como si los demás disfrutaramos viendo eso? El tema de la ropa de ejercicio es que hay mucha variedad y la idea es que te deje moverte a gusto, pero eso no implica que tengas que ir tan embarrado que te salgan hasta lonjas de más o dejándonos adivinar (chicas, ojo...) donde tienes celulitis.
Y de momento... no hay más que decir! Espero que sigan mis sabios consejos y se sigan divirtiendo y ejercitando en ese maravilloso lugar llamado... GYM.
La frase de hoy:
"Los errores son inevitables, lo que importa es como respondemos ante estos"
Mi comment a la frase de hoy:
Ya la han regado en el gym con mis DONT'S? Está bien!! Solo NO lo hagan de nuevo!!
My mood:
Dalay!! (O sea... ni contenta ni enojada... sino relax)
Hoy quisiera ser:
Espejo en el gym... para ver a la gente y sumar más DONT's a mi lista!
Hace más de 2 años adquirí la sana costumbre de ir al Gym casi diario y ya es una actividad que es parte de mi vida y que extraño cuando falto.... además de que al día de hoy, y tras tanto tiempo de asistir al mismo gym, me permite encontrarme con amigos que he hecho allí y platicar vanalidades que ayudan aún más a desconectarme del work.
Pero el punto es que también es un lugar como cualquier otro, en donde se reune cada especímen, digno de llamar la atención y no necesariamente para bien. Así que con eso en mente me permito hacer una lista de los DONT'S del Gym....
Nota: Esta es mi lista criticona y latosa, resultado de un poco de tiempo libre y que lleva por objeto lo que pretende mi blog: CATARSIS!! Pero si te toca alguna de las pedradas abajo mencionadas... no lo eches a saco roto! (Se vale decir auchhh!!). Y si van al mismo gym que yo.. no pregunten quién fue la inspiración para cada punto de esta lista!!
1. NO usar pijamas para entrenar - Quién diablos les dijo que el gym es el lugar al que se va con toda la ropa vieja que ya no se atreven a ponerse en la calle.. pero si para ir al gym? Está bien! la ropa de ejercicio de marca es cara y quizá no ven la razón, pero creánlo... es ropa que dura, que está hecha especialmente para ello y que es parte del kit necesario. Si no les late gastarse una lana en ella.. está bien... agarren otras opciones.. pero NO los restos de sus pijamas!!
2. NO a los chones con nachas postizas - Niñas!!! Al gym se va a hacer ejercicio, no a pescar galán ni modelar!! Y la verdad es que no hay nada más fatal que esos "chones con nachas" abajo de cualquier ropa.. pero peor aún si es bajo la ropa de ejercicio.... TOTAL #FAIL!! Si no están felices con lo que dios les dio.. o échenle más ganas al gym... u operense.. pero no eso de "nalga fake"... va?
3. NO a llegar perfectamente peinados y terminar clase del mismo modo - Está bien.. yo acepto que termino clase echa un desastre, totalmente empapada, despeinada y demás.. y tampoco se trata de eso; pero el gym es en realidad para hacer ejercicio y esforzarte... y que hagas clase y termines con el pelo igualmente secado, peinado y con el maquillaje intacto solo manda un mensaje: Vengo al gym a hacerme menso(a) y simular que hago ejercicio!
4. NO a exhibir tus lonjas y/o celulitis con orgullo - A ver... me queda claro que si están "chubby" pues es una razón más para ir al gym y echarle ganas.. y en serio se los aplaudo... pero porque exhibir el exceso de carnes como si los demás disfrutaramos viendo eso? El tema de la ropa de ejercicio es que hay mucha variedad y la idea es que te deje moverte a gusto, pero eso no implica que tengas que ir tan embarrado que te salgan hasta lonjas de más o dejándonos adivinar (chicas, ojo...) donde tienes celulitis.
Y de momento... no hay más que decir! Espero que sigan mis sabios consejos y se sigan divirtiendo y ejercitando en ese maravilloso lugar llamado... GYM.
La frase de hoy:
"Los errores son inevitables, lo que importa es como respondemos ante estos"
Mi comment a la frase de hoy:
Ya la han regado en el gym con mis DONT'S? Está bien!! Solo NO lo hagan de nuevo!!
My mood:
Dalay!! (O sea... ni contenta ni enojada... sino relax)
Hoy quisiera ser:
Espejo en el gym... para ver a la gente y sumar más DONT's a mi lista!
miércoles, 4 de mayo de 2011
Drama Queen...
No les pasa (seguro k si).. que hay días en los que se levantan sinténdose totalmente "apachurrados".. sinténdose como debe sentirse un limón después de ser salvajemente estrujado por el exprimidor?
Pues para mí el día de ayer fue uno de esos.. en los que en realidad el día previo no me había pasado nada particularmente bueno o malo... (Bueno.. quizá me afecto un poco un chat nocturno con un amigo muy querido, quien se sentía algo desanimado por su situación de soltería, status k además compartimos).
El caso es que me levanté en mood de "limón exprimido" y aunque quise no prestar atención... no estaba precisamente de humor como para fiestas. Al final del día decidí distraerme y me lancé al cine en compañía de mi querido amigo.. pero yo seguía down. Tras el intento de distracción finalmente me terminé topando con alguien de manera breve (ni siquiera hablamos, solo un cruce de miradas) y zas!! Con eso tuve para no poder contener más mi cara de "No pasa nada" y se transformó en cara de "Me siento de la chin...".
Y claro! Nuestros amigos (afortunadamente) se dan cuenta de que algo nos pasa, aunque el resto del mundo no lo note... y así terminamos en un cafecito con la sana intención (de su parte) de charlar.... pero... (Ahhh!! Las mujeres somos un caso!!) yo no tenía la más mínimas ganas de charlar, simplemente quería poder tirarme al Drama Queen por un momento y desahogar ese feeling que había guardado durante el día, poder deshacerme un poco de esa careta que nos ponemos en ocasiones para sobrevivir.
Pero cuando yo tenía la gran necesidad de que me dejaran quejarme de lo amarga de mi existencia y que simplemente alguien me acompañara en mis lamentos...(Ahhh!! Los hombres también son todo un caso)... my dear friend entró al "mood regaño" y comenzó a decirme los miles de errores que he cometido, de los patrones que repito, de mis malas elecciones, etc, etc...
Y si.. se que tiene mucha razón en varias cosas que me dijo, definitivamente NO era lo que YO NECESITABA en ese momento. Yo simplemente necesitaba que me dijeran "Desahógate", "Tienes razón", "Mundo malvado" o algo similar.... para sacar los sentimientos atorados y poder al otro día ya lidiar con el mundo como todo un adulto. En ese momento yo solo quería hacer mi berrinche y chillar como los niños (cosa que quien me conoce sabe que muy rara vez hago) hasta olvidar la razón del llanto.
El resultado? Ni me desahogué del todo, mi amigo ni me terminó de regañar a gusto y estamos algo "molestos" o en una situación "rara" el uno con el otro o algo similar (Ni siquiera sé).
La frase de hoy:
"Subestimar el dolor, es la manera más lenta de superarlo" @Es_asi
Mi comment a la frase de hoy:
O sea: Todos necesitamos nuestros momentos de Drama Queen...or King!
My mood:
Cual limón exprimido... o más bien... ya nada más medio exprimido!
(Aunk ahora el apachurramiento es por el "pleito" con my dear friend)
Hoy quisiera ser:
Letrero... para advertir cuando un "Drama Queen" moment se acerca y así no tomar a nadie de imprevisto
Pues para mí el día de ayer fue uno de esos.. en los que en realidad el día previo no me había pasado nada particularmente bueno o malo... (Bueno.. quizá me afecto un poco un chat nocturno con un amigo muy querido, quien se sentía algo desanimado por su situación de soltería, status k además compartimos).
El caso es que me levanté en mood de "limón exprimido" y aunque quise no prestar atención... no estaba precisamente de humor como para fiestas. Al final del día decidí distraerme y me lancé al cine en compañía de mi querido amigo.. pero yo seguía down. Tras el intento de distracción finalmente me terminé topando con alguien de manera breve (ni siquiera hablamos, solo un cruce de miradas) y zas!! Con eso tuve para no poder contener más mi cara de "No pasa nada" y se transformó en cara de "Me siento de la chin...".

Pero cuando yo tenía la gran necesidad de que me dejaran quejarme de lo amarga de mi existencia y que simplemente alguien me acompañara en mis lamentos...(Ahhh!! Los hombres también son todo un caso)... my dear friend entró al "mood regaño" y comenzó a decirme los miles de errores que he cometido, de los patrones que repito, de mis malas elecciones, etc, etc...
Y si.. se que tiene mucha razón en varias cosas que me dijo, definitivamente NO era lo que YO NECESITABA en ese momento. Yo simplemente necesitaba que me dijeran "Desahógate", "Tienes razón", "Mundo malvado" o algo similar.... para sacar los sentimientos atorados y poder al otro día ya lidiar con el mundo como todo un adulto. En ese momento yo solo quería hacer mi berrinche y chillar como los niños (cosa que quien me conoce sabe que muy rara vez hago) hasta olvidar la razón del llanto.
El resultado? Ni me desahogué del todo, mi amigo ni me terminó de regañar a gusto y estamos algo "molestos" o en una situación "rara" el uno con el otro o algo similar (Ni siquiera sé).
Así que espero que esto sirva de aprendizaje a todos mis amigos hombres que leen esto: Entiendan k a veces las mujeres necesitamos ser Drama Queens for a moment.. Así de simple! (Especialmente aquellas que tenemos cara de tener todo bajo control)
Y me temo que no contamos con letreros de advertencia (Aunk les dejo la imágen que ilustra este post). Así que hecha la catarsis... esta linda Drama Queen dice: "Ci vediamo....."
La frase de hoy:
"Subestimar el dolor, es la manera más lenta de superarlo" @Es_asi
Mi comment a la frase de hoy:
O sea: Todos necesitamos nuestros momentos de Drama Queen...or King!
My mood:
Cual limón exprimido... o más bien... ya nada más medio exprimido!
(Aunk ahora el apachurramiento es por el "pleito" con my dear friend)
Hoy quisiera ser:
Letrero... para advertir cuando un "Drama Queen" moment se acerca y así no tomar a nadie de imprevisto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)